Para más información llamar al 5626317413
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo está en la misma zona que la Casa Museo de León Trotsky, que se encuentra en el barrio de Coyoacán, en la Ciudad de México. La casa fue el hogar del líder revolucionario ruso León Trotsky y su esposa Natalia Sedova durante su exilio en México. Este museo es un importante sitio histórico y cultural, donde los visitantes pueden conocer más sobre la vida de Trotsky, su pensamiento y su exilio en México. Aquí te dejo lo que puedes visitar en el museo:
1. La Casa de León Trotsky: El lugar donde Trotsky y su familia vivieron durante su exilio. La casa conserva la mayoría de los muebles originales y se puede ver cómo era la vida diaria de Trotsky en México. En el interior se encuentran varias habitaciones con objetos personales, como su escritorio, libros y documentos, que te permiten adentrarte en su mundo.
2. El Estudio de Trotsky: Uno de los puntos más interesantes del museo es el estudio de Trotsky, donde escribió gran parte de su obra y participó en las discusiones políticas. La habitación está decorada con mobiliario de la época y algunos objetos personales de Trotsky.
3. La Habitación de Trotsky: Esta es la habitación donde Trotsky vivió hasta su asesinato en 1940. Aquí, los visitantes pueden ver detalles sobre su vida, los recuerdos de su exilio y la manera en que se preparaba para el combate político y teórico.
4. El Jardín: La casa tiene un pequeño jardín que ofrece una vista tranquila y una sensación de calma. En este espacio, se conservan algunas de las esculturas que reflejan la influencia de Trotsky en el arte mexicano, como una escultura de la figura de Trotsky realizada por el escultor mexicano Diego Rivera.
5. La Sala de Exhibiciones: El museo alberga varias exhibiciones temporales relacionadas con la vida de Trotsky, su participación en la Revolución Rusa y su impacto en la política mundial. Las exposiciones incluyen fotografías, documentos históricos, y elementos que ayudan a comprender mejor su legado.
6. El Lugar del Asesinato de Trotsky: Uno de los momentos más impactantes para los visitantes es el sitio exacto donde Trotsky fue asesinado por un agente de Stalin en 1940. Este lugar está marcado por una placa conmemorativa. El ataque ocurrió en el estudio de Trotsky, lo que le da un aire aún más dramático al recorrido.
7. La Oficina de Natalia Sedova: La oficina de su esposa, Natalia, también está abierta al público, permitiendo que los visitantes vean el entorno en el que ella trabajaba. Se conservan varios objetos personales que permiten conocer más sobre su vida y su apoyo a las ideas trotskistas.
8. La Exposición Permanente: Una serie de paneles explicativos narran la vida de Trotsky, su participación en la Revolución Rusa, su lucha contra Stalin, su exilio y su influencia en la historia del siglo XX. También hay información sobre su relación con otros personajes importantes, como su amistad con Diego Rivera y Frida Kahlo.
El Museo Casa de León Trotsky es un lugar de gran valor histórico, ideal para quienes estén interesados en la historia del siglo XX, la Revolución Rusa, el exilio y la política internacional. A través de sus exposiciones y espacios, puedes adentrarte en la vida y legado de un personaje clave en la historia mundial.
por persona
más información
desde $2990 por persona
más información
desde $2990 por persona
más información
desde $2990 por persona
más información